Suscribete

s

Que será mejor, como Independientes ó como Dependientes?

El análisis de las dos formas de contratacion y las bondades del Decreto 1047.

Bienvenidos compañeros Taxistas de Colombia este sitio es para vosotros.

Este sitio se creó para que ustedes, compañeras y compañeros taxistas. Aquí podrán despejar sus dudas en lo relacionado con el Decreto 1047 del 04 Junio 2014, de igual aquí encontraran como se está trabajando contra la piratería y las aplicaciones ilegales. Así mismo podrás consultar las leyes, decretos, normas, resoluciones, temas de actualidad, propuestas de nuestros compañeros hacia un mejor bienestar. Sobretodo esos compañeros que se encuentran en lugares apartados y cercanos de la capital de la república. Desde aquí les podremos orientar en todas sus inquietudes. Y por su puesto una galería para el humor. HUMOR, claro que sí, Porque la vida hay que tomarla con esa actitud; actitud la cual hará que nuestras vidas por este mundo sea un verdadero paseo, y podamos disfrutarlo a lo máximo.

domingo, 13 de abril de 2014

Sisben

Conforme a lo señalado en la Ley 100 de 1993 el régimen subsidiado de salud ha sido establecido con el fin de garantizar la cobertura en salud a las personas más pobres y vulnerables, y que por tal no tienen capacidad de pago para afiliarse en el régimen contributivo. La manera de pertenecer al Régimen subsidiado que se ha establecido por el Gobierno Nacional, es mediante la clasificación que hace la encuesta SISBEN (Sistema de Selección de Beneficiarios), mecanismo técnico e idóneo para determinar si la persona es candidato a hacer parte del...

Los Pensionados Sí Podrán Trabajar

En todos los sectores productivos de la industria nacional, los pensionados pueden volver a vincularse al mercado laboral ya sea mediante contrato de prestación de servicios o a través de contrato laboral;  en dichos casos la Planilla única de liquidación de aporte (PILA) permite reportar la categoría de pensionado, con el fin de exonerarlo del pago del aporte que corresponde al sistema general de seguridad social en pensiones, quedando en todo caso con la obligación de cotizar a los sistemas de salud y riesgos laborales.  Teniendo en...

los mayores de 55 Sí podrán Trabajar

En todos los sectores productivos de la industria nacional, los pensionados pueden volver a vincularse al mercado laboral ya sea mediante contrato de prestación de servicios o a través de contrato laboral;  en dichos casos la Planilla única de liquidación de aporte (PILA) permite reportar la categoría de pensionado, con el fin de exonerarlo del pago del aporte que corresponde al sistema general de seguridad social en pensiones, quedando en todo caso con la obligación de cotizar a los sistemas de salud y riesgos laborales.  Teniendo en...

Por El Contrario!

Todo lo contrario, la afiliación y pago de la cotización es necesaria para entregar una cobertura íntegra al trabajador y su familia, independientemente de si logra completar o no, los requisitos para adquirir el derecho a la pensión de vejez.  Téngase presente que de acuerdo a lo establecido en la Ley 100 de 1993, las contingencias que ampara el Sistema General de Seguridad Social en Pensión no se limitan exclusivamente a la cobertura por vejez (pensión de vejez), sino que ampara la invalidez y la muerte del afiliado o pensionado. ...

Suficiencia Tarifaria

Lo primero que debe recordarse es que el incremento exclusivamente versaría sobre el factor prestacional, pues la retribución por la labor desarrollada por el conductor del vehículo taxi es todos los días percibida. Ésta y la seguridad social, no alcanzan los $17.000 pesos diarios. Es importante al respecto tener presente que el servicio público de transporte en Colombia, como ya fue citado, solo puede ser prestado por empresas legalmente habilitadas, que estas para la operación pueden contratar vehículos de terceros  y que estos vehículos...

El Taxi NO Será Integrado al SITP

La demanda del servicio que es satisfecha por el transporte público individual en vehículos taxi, poco o nada tiene que ver, con aquella con base en la cual se estructuraron los sistemas de transporte público, por lo que no estarán llamadas a integrarse, en ningún caso, más allá de la necesaria y adecuada complementación.  Ahora, si la preocupación redunda en la implementación de un sistema propio para este tipo de servicio, debemos empezar por recordar que en Colombia, el transporte es un servicio público esencial  que como tal “Es...

Empresas Favorecidas?

Si bien es cierto que la empresa de transporte se verá fortalecida, no es cierto que de ello se desprenda la conformación de oligopolios. El fortalecimiento de la empresa de transporte es una condición necesaria para que la misma garantice la seguridad y calidad del servicio. Sin embargo, para contrarrestar la posible concentración de la actividad en unos pocos actores, el borrador de decreto establece la posibilidad de habilitación de nuevas empresas en cualquier tiempo y simplifica los cambios de empresa, constituyéndose ellos en la forma de disponer...

Ganaremos más de un Salario

De la adecuada contratación y los derechos que de ella se desprenden, se echan de menos las acreencias laborales; los conductores de los vehículos de servicio público en vehículos taxis, ya perciben hoy una retribución económica por el ejercicio de su actividad, retribución de carácter variable en función de sus propias capacidades, experiencia y la experticia en sus tareas. Ahora, considerando los dicho por la Sala de Casación Laboral en la sentencia acabada de transcribir, la forma de remuneración acordada con los conductores de taxis...

Los Discapacitados SÍ Podrán Trabajar!

De conformidad con la Resolución 3245 de 2009 y sus anexos, con las adecuadas adaptaciones de los vehículos y siempre que se apruebe el examen de aptitud física, mental y de coordinación motriz, no se presenta ningún obstáculo para que una persona discapacitada se desempeñe como conductor de un taxi. En todo caso de imposibilidad, la misma no obedecería a la materialización de la contratación laboral del conductor, sino a las disposiciones de tránsito tendientes a garantizar la seguridad vial dentro del territorio colombiano y como tal se presenta...

8 horas de trabajo es Falso

Tal afirmación constituye una falacia que parte de premisas falsas, pues pretende equiparar la jornada laboral con el tiempo de tenencia del vehículo por parte del conductor del mismo. Para el efecto debe mencionarse que la tenencia del vehículo y la jornada de trabajo no son conceptos equiparables; no todo tiempo de disponibilidad del trabajador a su empleador es constitutivo de jornada de trabajo. Al respecto la Sala De Casación Laboral de la Corte Suprema De Justicia, en sentencia del catorce (14) de agosto de dos mil siete (2007) Expediente...